
Gran Festival por Fiestas Patrias organiza la Municipalidad de Lima.
El evento se realizará en el Parque de la Reserva (Circuito Mágico del Agua) los días 22, 23 y 24 de julio La ciudad de Lima recibe las Fiestas Patrias con la presentación del 1er Festival Pisco y Marinera de Lima, que contará con más de 40 expositores de pisco de diversas partes del Perú y un selecto espectáculo de marinera y música peruana, que tendrá como estelar el afamado espectáculo de Fabiola De la Cuba. Asimismo, se presentará el espectáculo “Que lindo es mi Perú, Patria Querida” a cargo delCentro de Música y Danza de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el espectáculo KIMBAFA a cargo de la Asociación Teatro del Milenio.
El evento se realizará en el Parque de la Reserva (Circuito Mágico del Agua) los días 22, 23 y 24 de julio La ciudad de Lima recibe las Fiestas Patrias con la presentación del 1er Festival Pisco y Marinera de Lima, que contará con más de 40 expositores de pisco de diversas partes del Perú y un selecto espectáculo de marinera y música peruana, que tendrá como estelar el afamado espectáculo de Fabiola De la Cuba. Asimismo, se presentará el espectáculo “Que lindo es mi Perú, Patria Querida” a cargo delCentro de Música y Danza de la Pontificia Universidad Católica del Perú y el espectáculo KIMBAFA a cargo de la Asociación Teatro del Milenio.
Este festival cultural permitirá a los asistentes experimentar las tradiciones vinculadas a la elaboración del Pisco y a la expresión de las marineras en el Perú, así como sus orígenes e historia. Se realizarán catas comentadas por reconocidos sommeliers de la Asociación Peruana de Sommeliers, se expondrá infografías y piezas de colección sobre la marinera y el pisco, y se abrirá un gran salón de baile para que todos podamos aprender y bailar marinera como fin de fiesta. Asimismo, contaremos con un variado patio de comida peruana.
Nuestros auspiciadores también ofrecerán interesantes promociones, así como obsequios para los asistentes a las tres fechas: viernes, sábado y domingo. Finalmente, se realizará un Concurso de Chilcanos en vivo, donde los concursantes prepararán especiales recetas para la degustación de los visitantes.
El ingreso no implica un costo adicional a la tarifa del parque: gratis entre las 10:00 y las 3:00 pm. horas, ys/.4 entre las 3:00 p.m. y las 22:00 horas.