La temática de la cata consistía en una cata descriptiva y además poder conocer y decifrar las características de los viñedos de donde provienen los vinos.
miércoles, 18 de noviembre de 2009
Petit Comite: Vinos Top Chilenos
La temática de la cata consistía en una cata descriptiva y además poder conocer y decifrar las características de los viñedos de donde provienen los vinos.
lunes, 16 de noviembre de 2009
Comunicado Oficial de la Asociación de la Sumillería Internacional (ASI)

Andres Rosberg, presidente de la AAS, destacó el alto nivel de la final, junto con Gerard Basset, MS, MW, Mejor Sommelier de Europa 1996, Michéle Chantome, Directora de la Comisión Tecnica de ASI y Danio Braga, presidente de APAS y Vice-presidente de ASI para el continente americano.
"Yo no puedo darme cuenta de que soy el Mejor Sommelier de las Américas" seguía diciendo Elyse, profundamente conmovida, pocas horas despues de su victoria. Su siguiente objetivo será el festival de la ASI de la Mejor Sommelier del Mundo, con Moet & Chandon, que tendrá lugar en Santiago de Chile en abril del 2010. Gracias a su titulo continental que representan directamente a su país con otro candidato de la asociación canadiense se le permite seleccionar. Un privilegio compartido también por Turquia, cuyo candidato, Isa Bal, se convirtio en Mejor Sommelier de Europa 2008, y el país ganador del concurso de la proxima ASI Mejor Sommelier de Asia-Oceania en Osaka, el proximo mes de noviembre.
De conformidad con el reglamento de los concursos de ASI, los miembros de la comisión Técnica presidida por Shinya Tasaki, Mejor Sommelier del Mundo 1995 y Vice-presidente de ASI para Asia y Oceania dirigido por Michéle Chantome, Serge Dubs, Mejor Sommelier de Europa 1988, Mejor Sommelier del Mundo 1989 y Vice-presidente de ASI Europa, Danio Braga, presidente y Vice-presidente APAS ASI para las Americas, ha preparado las pruebas para el concurso ayudada por Catherine Doré y Pablo Brunet, y de la logistica, por Fernando Orellano, Director Tecnico de la AAS. De Japón, Yumiko Ueno, asistente del presidente de ASI Kazuyoshi Kogai, estuvo a cargo de la coordinación
sábado, 30 de mayo de 2009
Perú en la mira de America
Convocatoria de sommelietrs en América, la reunión más importante en el continente. Abril fue el mes que nuestro país fue anfitrión de la 3º Asamblea Panamericana de Sommeliers Ica - Perú 2009, en la asamblea participaron: Henry Rosado Republica Dominicana, Pablo tenguerian Argentina, Danio Brasil, Alan Cayo Perú, Ronald Sheneider Venezuela.
El evento genero un efecto muy importante en nuestro país, por que era la primera vez que todas las instituciones y empresas trabajaron en equipo. La Asociación Peruana de Sommeliers, la industria nacional vitivinícola, los restaurantes, la escuela de sommeliers (Idvip), la prensa, y toda la comunidad de sommeliers peruanos apostaron por demostrar nuestra capacidad de organización.
Comensamos con nuestro coctel bandera Pisco Sour.
Finalizando la tarde la directora del Idvip (Instituto del vino y del pisco) sra Cterina Capurro organizo una presentación sobre la DO. Pisco, dirigida por el Sr. Jorge Llanos (Presidente honorario de APSOM).
Ronald Scheneider, Felix Martinez, Henry Rosado, Pablo Tengguerian, Juan Pblo Figueroa, Danio Braga, Alan Cayo y Viktor Komapnichenko.
En la cava del restaurante realizamos el maridaje, nuestro anfitrión el Dr. Cesar Alcorta propuso una selección de exquisitos platos, como: tiraditos, rocoto relleno, anticuchos, tamales y como plato de fondo: lomo saltado, aji de gallina, pescado a lo macho, escaveche y seco de res.
viernes, 29 de mayo de 2009
Elecciones del nuevo Consejo Directivo de APSOM 2009
domingo, 12 de abril de 2009
Perú sera sede de la 3° Asamblea Panamericana de Sommeliers
Desde la fundación de la Alianza Panamericana de Sommeliers ( APAS ) en el valle de Colchagua - Chile 2007, esta joven organización viene dando pasos grandes en la difusión de la profesión de sommeliers en nuestro continente. Nuevamente se preparan para participar en la reunión mas importante de sommeliers en America.
El Perú sera sede de la 3º Asamblea Panamericana de Sommeliers organizada La Asociación Peruana de Sommeliers (APSOM) del 13 al 18 de abril en el valle de Ica y en la ciudad de Lima.
El evento tiene como objetivo tratar temas relacionados con el Concurso Continental de Sommeliers a realizarse en Argentina en el mes de mayo del presente año, y donde Perú tendra grandes posibilidades de participar. Además congregar a todos los sommeliers profesionales de nuestro país para participar en las actividades programadas.
Al evento asistiran los presidentes de asociaciones de sommeliers de Brasil, Argentina, Venezuela, Chile, Perú, México, Canada, y además han sido invitado nuevas asociaciones como Uruguay y Republica Dominicana.
Una muy buena oportunidad para mostrar a países del continente todo lo que puede ofrecer Perú, y principalmente destacar el trabajo que venimos realizando para resaltar la profesión de sommeliers, y poder difundir nuestros vinos y piscos, complementado con nuestra exquisita gastronomía.
La Asociación Peruana de Sommeliers tiene programado realizar en la ciudad de Lima maridajes en los principales restaurante, cata de los Piscos top de Perú en el Idvip, y desarrollar el primer "Foro internacional de Sommeliers" en el auditorio de la Universidad San Martin de Porres, en el cual podran participar todo los sommeliers profesionales de nuestro país.
En el valle de Ica esta destinado a celebrarse la 3º Asamblea Panamericana de Sommeliers y visitas a las principales bodegas de vinos y piscos de Perú.
Finalmente la Asociación Peruana de Sommeliers agradece a nuestros auspiciadores:
Instituto del vino y el pisco, Universidad San Martin de Porres, Bodega Tacama, Bodega Santiago Queirolo, Bodega Tabernero, Bodega Ibalu, restaurante brujas de Cachiche, restaurante Punta Sal y revista "Banquetes y Copas".

Valle Ica – Perú
13 al 18 de abril del 2009
Lunes 13 de abril
10:00 hrs. Llegada de presidentes de cada país. Transporte al Hotel Maria Angola.
14:00 hrs. Almuerzo de bienvenida. Restaurante Punta Sal.
16:30 hrs. Visita a la escuela de Sommeliers ( Idvip ). Cata de los Piscos Top de Perú
21:00 hrs. Cena maridaje. Restaurante Brujas de Cachiche.
Martes 14 de abril
07:00 hrs. Desayuno en el hotel Maria Angola.
08:00 hrs. Salida al valle de Pachacamac.
09:00 hrs. Visita a la Bodega Santiago Queirolo.
10:30 hrs. Salida de Pachacamac
12:00 hrs. Visita al viñedo La Lagrima en el valle de Cañete.
13:00 hrs. Almuerzo en el restaurante Batan en Chincha, Cata de vinos.
16:30 hrs. Llegada al Valle de ICA. Visita al viñedo Los Molinos de Santiago Queirolo.
18:00 hrs. Legada al hotel Huarango.
20:00 hrs. Cena Maridaje. Bodega Santiago Queirolo. Cata de Pisco.
07:00 hrs. Desayuno en el hotel.
07:45 hrs. Salida del hotel Hurango
08:20 hrs. Llegada a la hacienda Tacama.
09:00 hrs. Asamblea General de APAS. Sala principal.
14:00 hrs. Almuerzo en hacienda Tacama. Cata de vinos y caballos de paso.
16:00 hrs. Visita al viñedo y bodega de Tacama.
18:00 hrs. Regreso a la hacienda Tacama.
20:30 hrs. Cena Maridaje. Bodega Tacama. Cata de Pisco.
Jueves 16 de abril
07:00 hrs. Desayuno en la hacienda Tacama.
08:00 hrs. Asamblea General de APAS. Sala principal
12:30 hrs. Salida del valle de Ica.
14:00 hrs. Llegada al valle de Chincha.
16:00 hrs. Visita al viñedo y bodega Tabernero.
18:30 hrs. Llegada al hotel en el valle de Chincha.
20:30 hrs. Cena Maridaje. Bodega Tabernero. Cata de Pisco.
Viernes 17 de abril
08:00 hrs. Desayuno
09:00 hrs. Salida del valle de Chincha.
12:00 hrs. Llegada a Lima. Hotel Maria Angola.
14:00 hrs. Almuerzo. Restaurante Polo Marino.
16:30 hrs. Foro Internacional de Sommeliers.
Conferencia de Prensa y foto de APAS.
Universidad San Martín de Porres. Escuela de Sommeliers (Idvip)
Auditorio principal.
21:00 hrs. Cóctel Solera en el restaurante La Carreta.
Sábado 18 de abril
07:00 hrs. Desayuno en el Hotel Maria Angola
08:00 hrs. Salida al Aeropuerto.
11:00 hrs. Salida al Aeropuerto.
jueves, 19 de febrero de 2009
La evolución de la Bodega Santiago Queirolo
Un grupo de sommeliers partieron el lunes 16 con dirección al sur de Lima. Nuestra primera parada fue la planta de elaboración ubicada en el valle de Pachacamac.
También ingresamos a la nave de barricas en donde encontramos los dos tipos
En nuestro recorrido pudimos ver los alambiques de cuello de cisne y la falca, y como mantienen la tradición para la elaboración de Pisco, parte de la identidad de nuestro país. Considerado el destilado mas delicado del mundo.
Terminamos nuestra visita a la bodega con un almuerzo en las afueras del valle de Pachacamac, en donde disfrutamos de una excelente atención y gastronomía que fue bien maridado con un fresco y perfumado sauvignon blanc y sin olvidarnos del tannat afrutado y de cuerpo medio.
Los vinos tiene buen futuro, aun cuando las plantas son todavía algo jóvenes, siete años aproximadamente; podemos percibir cosecha a cosecha la evolución de los vinos.
En la prueba de maridaje el lomo con salsa de champiñones en vino tinto marido muy bien con el Santiago Queirolo Tannat 2007 . Al final disfrutamos de un Pisco Don Santiago Torontel para cerrar con broche de oro.
El Sr. Alan Cayo presidente de la Asociación Peruana de Sommeliers aprovecho la tranquilidad del hotel para realizar una asamblea extraordinaria para discutir los últimos detalles previos y nombrar los comité de trabajo para la III Asamblea Panamericana de Sommeliers a realizar en el mes de abril en nuestro país.
Nuestro segundo día en Ica comenzó a la 7:30 a.m. partimos al viñedo Los Molinos en la parte este del valle. El nuevo viñedo de Santiago Queirolo esta ubicado próximo a la cordillera de los andes, logrando una buena variación térmica y complementado con la composición del suelo, además de la geografía.
Datos interesantes sobre el viñedo, podríamos mencionar: El riego por goteo, sistema de conducción espaldera doble y a todo esto se suma el aporte del staff de enólogos.
Durante el recorrido en el viñedo pudimos ver las diferentes variedades viníferas como por ejemplo: Sauvignon blanc, Ugni blanc, Chardonnay, Shiraz, Cabernet Sauvignon, Tannat, Malbec y Petit Verdot.
Al finalizar la visita a la viña nos queda una gran satisfacción por el gran trabajo que esta desarrollando la bodega Santiago Queirolo y pronto veremos en el mercado la nueva linea de vinos reserva.